Fecha: 20 de noviembre de 2025
BOLETÍN INFORMATIVO FIDELIS ADVISORIES 23-2025
Boletín Informativo Contable – FIDELIS ADVISORIES
Boletín No. 23-2025
Fecha: 20 de noviembre de 2025
Tema: Revisión Integral de Cierre Contable, Fiscal y Legal – Año Gravable 2025
Ámbito: Empresas bajo NIIF – Régimen Ordinario o Especial – Operaciones en Colombia y EE. UU.
1. Objetivo del boletín
Este boletín presenta una guía técnica integral para el cierre contable, fiscal, laboral y corporativo del año gravable 2025, aplicable a compañías que reportan bajo Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y pertenecen al régimen ordinario o especial del impuesto sobre la renta, incluyendo aquellas con operaciones internacionales, especialmente en Estados Unidos.
Se incorporan referencias normativas actualizadas, criterios técnicos vigentes y recomendaciones estratégicas de cumplimiento y planeación tributaria.
2. Cierre Contable bajo NIIF (Grupos 1, 2 y 3)
2.1 Conciliación contable y fiscal
-
Obligatoria para quienes superen 45.000 UVT de ingresos anuales.
-
Requiere diligenciar el Formulario 2516 (art. 772-1 ET).
-
Deben identificarse y soportarse adecuadamente las diferencias permanentes y temporarias.
2.2 Evaluación de deterioro de activos (NIC 36)
Debe realizarse cuando existan indicios de pérdida de valor por disminución de ventas, cambios económicos o deterioro técnico. Aplica para:
-
Propiedades, planta y equipo
-
Activos intangibles (software, licencias, marcas)
-
Cuentas por cobrar
-
Inventarios (NIC 2)
2.3 Impuesto diferido (NIC 12)
Revisión obligatoria de:
-
Activos por pérdidas fiscales acumuladas: deben respaldarse con evidencia de generación de renta futura (NIC 12.34).
-
Pasivos por diferencias temporarias: evaluar su reversión o mantenimiento.
2.4 Provisión de cartera (NIIF 9)
Debe estimarse bajo el modelo de pérdidas crediticias esperadas, considerando:
-
Antigüedad de saldos
-
Riesgo crediticio
-
Estrategias de recuperación
Nota: En reorganizaciones empresariales (Ley 1116 de 2006) es indispensable actualizar provisiones conforme a flujos estimados.
3. Cierre Tributario – Colombia
3.1 Deducciones y beneficios fiscales 2025
Provisión de cartera – Art. 145 ET
Deducible cuando la cartera supera 360 días vencida y se han agotado gestiones de cobro. Tarifa deducible: 33% anual acumulable.
Amortización de pérdidas fiscales – Art. 147 ET
Plazo: 12 años, según Ley 2010 de 2019.
Beneficios tributarios vigentes en 2025
-
ZOMAC
3.2 Precios de transferencia (Art. 260-1 a 260-11 ET)
Aplican para:
-
Operaciones con vinculados económicos del exterior
-
Operaciones con zonas francas
-
Ingresos o activos superiores a 45.000 UVT
Obligaciones 2025:
-
Declaración informativa
-
Informe local y maestro
-
Análisis de comparabilidad
-
Estudio técnico conforme a lineamientos de la OCDE
3.3 Obligaciones formales
-
Medios magnéticos DIAN y distritales – presentación electrónica obligatoria.
-
Declaración de activos en el exterior – incluir inversiones en el exterior (ej.: FIDELIS ADVISORIES LLC).
-
Conciliación fiscal – Formularios 2516 y 110 – deben coincidir con registros contables.
4. Aspectos Laborales y de Seguridad Social
4.1 Obligaciones al 31 de diciembre
Cesantías
Devengan hasta el 31 de diciembre; debe reconocerse el pasivo laboral correspondiente.
Reforma Laboral – Ley 2466 de 2025
Incluye nuevas obligaciones en:
-
Formalización laboral
-
Restricción a la tercerización
-
Regulación del teletrabajo
-
Estabilidad reforzada
-
Límites de jornada máxima
Pasivos laborales contingentes
Registrar bajo NIC 37 cuando:
-
Exista obligación probable
-
Sea posible estimar el monto
-
Existan litigios, demandas o conciliaciones en curso
5. Normas Corporativas – Supersociedades y NIIF
5.1 Obligaciones societarias 2025
Estados financieros
-
Corte: 31 de diciembre
-
Deben estar firmados por:
-
Representante legal
-
Contador
-
Revisor fiscal (cuando aplique)
-
Informe de gestión (Art. 446 C. de Co.)
Debe incluir:
-
Análisis financiero
-
Principales operaciones
-
Evaluación de riesgos
-
Perspectiva de continuidad
Revelación de partes relacionadas (NIIF 24)
Obligatoria cuando existen transacciones intercompany nacionales o internacionales.
Causales de vigilancia o control – Supersociedades
Obligatorias cuando se superan límites de activos o ingresos.
6. Planeación Tributaria Internacional
6.1 En Colombia
-
Aprovechamiento de descuentos tributarios: ICA, donaciones, energía renovable.
-
Uso estratégico de pérdidas fiscales antes de vencimiento.
-
Optimización y cálculo adecuado del impuesto diferido.
6.2 En Estados Unidos (FIDELIS ADVISORIES LLC)
Cierre contable y fiscal US GAAP / IRS
-
Clasificación de gastos deducibles vs. no deducibles (IRS Sec. 162)
-
Retención en dividendos hacia Colombia (IRC Sec. 1441)
Obligaciones de reporte internacional
-
Form 5471 / 5472 – transacciones con entidades extranjeras
-
Schedule K-1 – si la LLC es tratada como partnership
Transferencias internacionales (Cash repatriation)
-
Revisión de reglas de retención
-
Evaluación del futuro CDI Colombia–EE. UU. (si se firma en 2026)
7. Recomendaciones FIDELIS ADVISORIES
7.1 Cierre técnico contable y fiscal
-
Finalizar estados financieros preliminares antes del 31 de diciembre.
-
Conciliar contabilidad con declaraciones para evitar glosas.
7.2 Soporte documental
-
Mantener evidencia de provisiones, deterioros, activos diferidos y gastos deducibles.
7.3 Planeación tributaria 2025–2026
-
Identificar oportunidades de optimización fiscal sin riesgos de abuso.
-
Revisar beneficios aplicables al sector económico.
7.4 Transacciones con partes relacionadas
-
Formalizar políticas y contratos intercompany.
-
Documentar estudios de precios de transferencia.
7.5 Gobierno corporativo
-
Verificar cumplimiento de estatutos, actas y manuales.
-
Actualizar políticas contables NIIF.
7.6 Operaciones internacionales
-
Conciliar registros Colombia – EE. UU.
-
Revisar impactos fiscales de repatriación o nuevas inversiones.
Cierre
El cierre contable y fiscal 2025 exige rigurosidad técnica, cumplimiento normativo y planeación estratégica, tanto a nivel nacional como internacional. Las organizaciones deben alinear su información financiera con la legislación vigente, anticipar riesgos y estructurar decisiones coherentes con su realidad operativa.
FIDELIS ADVISORIES S.A.S. cuenta con un equipo especializado en NIIF, fiscalidad internacional, derecho corporativo y planeación tributaria para acompañar integralmente su cierre de año.
© FIDELIS ADVISORIES – Boletín Especial de Cierre 2025
Convergencia contable – Legalidad tributaria – Solidez empresarial.

